Brioche de leche condensada y calabaza
25.9.14
Bueno aquí está el brioche que os enseñaba la semana pasada por instagram . No lo hagáis si no queréis caer en la tentación de no poder parar de comer hasta ver su fin o repartirlos como he hecho yo, porque sino os digo que me los como todooooss, jajajaj
Tienen una textura tiernaaa y son ricos..ricos..
Estamos en época de calabazas así que vamos a hacer ricas recetas con ella, esta es la primera de este año, aquí podéis ver las de años anteriores
Ingredientes
40 gr de mantequilla (temperatura ambiente)
60 ml. de leche tibia
25 gr. de levadura fresca de panadero
250 gr. de puré de calabaza*
1 c/c de sal
550 gr. de harina
Thermomix
Deshacemos la levadura en la leche.
Echamos en el vaso de la thermomix, todos los ingredientes según el orden arriba indicado.
Amasamos 5 min/vaso cerrado/vel.espiga.
Tradicional
Deshacemos la levadura en la leche.
Deshacemos la levadura en la leche.
Hacemos un volcán con la harina mezclada con la sal, en el centro echamos el resto de ingredientes y amasamos hasta obtener una masa elástica y que no se nos pegue en las manos.
Para ambos procesos. colocamos la masa en un bol untado con aceite, lo tapamos con un trapo húmedo y dejamos que duplique el volumen (lo podéis dejar en la nevera que leve toda la noche).Una vez levado, le damos la forma que nos guste, yo he hecho la bandeja 12 bollitos de 40 gr c/uno , otros con masa de 60 gr c/uno los he puesto en los moldes de flanes y otros bollitos solos.
Dejamos que vuelvan a duplicar el volumen. Pintamos con huevo batido y horneamos durante 15-20 minutos (o hasta que los veamos dorados) a 180º con horno precalentado
Dejamos enfriar sobre una rejilla.

NOTAS: * Cocemos la calabaza al horno o en el microondas, como lo he hecho en este caso. Ponemos en un recipiente apto para el microondas la calabaza, pelada partida en trozos, la tapamos y cocemos (sin nada de agua) a máxima potencia durante 15-20 minutos. Dependiendo del tamaño que cortéis la calabaza tardará más o menos. Comprobar a mitad de cocción a ver como está.
Con cuidado, pinchamos a ver si está tierna, la ponemos en un colador para que suelte el agua y luego chafamos con un tenedor o pasapuré.
** La masa no se pega en las manos, pero para mayor facilidad, si queréis os podéis untar las manos con un poco de aceite
** La masa no se pega en las manos, pero para mayor facilidad, si queréis os podéis untar las manos con un poco de aceite
A disfrutar!!
Receta de Kanela y Limón
27 comentarios
Pues eso mismo pensaba yo, que estando en época de calabazas esta receta está de plena temporada. Se ven riquísimas y esponjosas.
ResponderEliminarBesinos
Los pellizcos se ven súper esponjositos :=)
ResponderEliminarUn saludito
Te quedaron de lujo,yo tambien.los hice creo que el año pasado y este año pienso repetir,un bico
ResponderEliminarOh! La la ! Lo hare! Maravilloso Lola!
ResponderEliminarUmmmm que rico¡¡¡¡ me llevo un trocito, besos
ResponderEliminarUy, esta la hago al seguro ahora que viene el tiempo de todo con calabaza por acá ;-)
ResponderEliminarBesos,
Vero
La cocina de Vero
umh... que pinta mas deliciosa tiene. pues tienes razón yo me lo comería enterito. Un beso!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
pues tengo una calabaza bien grande en casa, y cuando la abra necesitaré muchas recetas ricas, como la tuya por supuesto!!
ResponderEliminarSe ven estupendos!!!!! Yo no dejaría tampoco ninguno en la mesa!!!! Madre mía que maravilla de brioches!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
deliciosoooooooooooooooo
ResponderEliminarQué color precioso les da la calabaza!. Con respecto a la calabaza, yo picho su cáscara con un tenedor antes de ponerla en el micro .
ResponderEliminarBesoss
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/09/profiteroles.html
Ahh pues me lo apunto,!! gracias Norma2
EliminarBss
Me ha sorprendido la receta, los ingredientes.... que buenas se ven.
ResponderEliminarBs
Uys, eso de comer sin parar es muy malo. Te voy a dar las gracias por la recomendación, pero también te digo: ¿cómo se te ocurre decirnos eso? ¿Tú no sabes que "prohibiendo" incitas aún más a hacer lo que una no debe? Pues ale, que me vengo a poner morada con tu bizcocho de calabaza y leche condensada.
ResponderEliminarja ja ja
Besos.
Esa mano q se ve y me quita mi porción,
ResponderEliminarjooo parece que este no se tiene que tocar apenas la masa verdad?
osea lleva casi mi nombre y me dice venga hazlo.
ya estoy despierta bruja...con tanto ruido qye haces es imposible no estarlo...
No puedorrrrr Lola con lo fan que soy de los brioches este caerá prontito!!!!!
ResponderEliminarUn besazo
Que maravilloso brioche!!!!! te ha quedado espectacular, vaya colorcito mmmmm.
ResponderEliminarBesitos.
Qué rico tiene que estar, el formato individiual me ha cautivado!!! :)
ResponderEliminarbesos
Una tentación Lola, y muy buena recomendación lo de repartir, así compartimos calorías, no? Besos!
ResponderEliminarAna
Ahhh!!! ahí está pero ahora ya no queda nada :((
ResponderEliminarLo haces para que tengamos que hacerla no? Venga bah apunto!
BCD
Muas
A la porra la dieta, la hago sí o sí, y si no puedo dejar de comer luego lloraré jajajjajaja
ResponderEliminarImpresionante.
Besazos.
Me gusta muchísimo. Y ya tengo calabaza en casa para disfrutar de ella.
ResponderEliminarBesos.
Tremendo Lola, las fotos hablan solas y a esa manita hay que picarle cuando sale¡¡ jajja
ResponderEliminarBuen finde
Bss
Me encanta la miga y el color de este brioche! Te quedó genial.
ResponderEliminarBesos
Hola! buenos días!Que cosa mas esponjosa he encontrado yo hoy en face!! me guardo tu recta, porque nunca no los he preparado con leche condensada
ResponderEliminarsaludos y besos
Te ha quedado de relujo y doy fe esta de muerte relenta yo tambien lo hago ahora solo me falta hacerlo en la termomix me encanta como quedan las masas.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapa.
Madre mia que pintaza, los voy a hacer, la harina es de fuerza? Gracias
ResponderEliminarPara cualquier duda o consulta, me puedes enviar un email a migrandiversion@hotmail.com o mis redes sociales Instagram
Dolores
Mi Gran Diversión