Buñuelos de torrijas {Chulas de pan}
6.4.17
Para unos 18 buñuelos
PREPARACIÓN
Tradicional
Desmenuzamos el pan o picamos con un robot de cocina (que no quede pan rallado) y reservamos en un bol.
Ponemos la leche a calentar en un cazo junto con el palo de canela, la piel de limón (sin nada de parte blanca) y el azúcar. Cuando rompa a hervir, retiramos del fuego y dejamos infusionar durante unos 15 min.
Colamos la leche y la echamos encima del pan junto, y dejamos que se empape bien con la leche.
Añadimos el huevo, levadura, la pizca de canela y anís (opcional), mezclamos con un tenedor hasta que vemos que está todo integrado y la mezcla queda como un papilla.
Dejamos reposar unos 20 minutos.
Thermomix
Ponemos el pan en el vaso a rodajas y trituramos 15 segundos, vel.6. Retiramos y reservamos.
Añadir la leche, el palo de canela, la piel de limón (sin nada de parte blanca) y el azúcar y programamos 15 min. / 100ºC / veloc. 2. Dejamos infusionar 15 min. Retiramos la canela y el limón.
Añadimos el pan, huevo, levadura, canela y anís, y mezclamos unos segundos a vel. 8. , veremos que la mezcla queda como una papilla**.
Dejamos reposar unos 20 minutos.
Para ambos procesos, ponemos abundante aceite en una sartén a fuego medio, y con una cucharilla vamos echando la masa y doramos por ambos lados.
Dejamos escurrir en papel de cocina absorbente y rebozamos en una mezcla de azúcar con un poco de canela.
NOTAS: * La cantidad de leche puede variar depende del tipo de pan y miga puede necesitar un poco más o menos de leche. Mejor reservar un poco y añadir dependiendo de la textura.
**Cuando haya reposado la masa, la consistencia que debe tener la masa será que al dejar una cuchara de pié dentro de la masa y en el centro, tiene que caer lentamente.
*** Otra opción es rebozarlas una vez fritas en un almíbar
Desmenuzamos el pan o picamos con un robot de cocina (que no quede pan rallado) y reservamos en un bol.
Ponemos la leche a calentar en un cazo junto con el palo de canela, la piel de limón (sin nada de parte blanca) y el azúcar. Cuando rompa a hervir, retiramos del fuego y dejamos infusionar durante unos 15 min.
Colamos la leche y la echamos encima del pan junto, y dejamos que se empape bien con la leche.
Añadimos el huevo, levadura, la pizca de canela y anís (opcional), mezclamos con un tenedor hasta que vemos que está todo integrado y la mezcla queda como un papilla.
Dejamos reposar unos 20 minutos.
Thermomix
Ponemos el pan en el vaso a rodajas y trituramos 15 segundos, vel.6. Retiramos y reservamos.
Añadir la leche, el palo de canela, la piel de limón (sin nada de parte blanca) y el azúcar y programamos 15 min. / 100ºC / veloc. 2. Dejamos infusionar 15 min. Retiramos la canela y el limón.
Añadimos el pan, huevo, levadura, canela y anís, y mezclamos unos segundos a vel. 8. , veremos que la mezcla queda como una papilla**.
Dejamos reposar unos 20 minutos.
Para ambos procesos, ponemos abundante aceite en una sartén a fuego medio, y con una cucharilla vamos echando la masa y doramos por ambos lados.
Dejamos escurrir en papel de cocina absorbente y rebozamos en una mezcla de azúcar con un poco de canela.
Esta entrada es para el reto "Gastroamig@s", donde cada uno hemos preparado una receta de "Semana Santa" no os perdáis sus ricas creaciones:
NOTAS: * La cantidad de leche puede variar depende del tipo de pan y miga puede necesitar un poco más o menos de leche. Mejor reservar un poco y añadir dependiendo de la textura.
**Cuando haya reposado la masa, la consistencia que debe tener la masa será que al dejar una cuchara de pié dentro de la masa y en el centro, tiene que caer lentamente.
*** Otra opción es rebozarlas una vez fritas en un almíbar

17 comentarios
Muy tentadores estos buñuelos de torrijas, vamos imposible comerse solo uno, pura tentación.
ResponderEliminarBss
Es una receta muy similar a la que preparo así que puedo decir que están buenísimos.
ResponderEliminarUn besazo bruji
Estos buñuelos van a caer ya, pero ya de ya, tengo pan de ayer.
ResponderEliminarBruji que miedo me das.
Un beso
Los buñuelos me pirran, y éstos tienen una pinta..... lo malo es que no puedes comer sólo uno jeje. Besos guapi!
ResponderEliminarAna
Impresionantes buñuelos!! Se ven perfectos, me gustan. Bss.
ResponderEliminarNo conocía estos buñuelo y me ha gustado mucho la idea, en casa nos gusta mucho las torrijas seguro que estos tentadores buñuelos nos encantan.
ResponderEliminarLas torrijas no me van mucho pero en forma de buñuelo me han atraído mucho. Que buena idea. Bss
ResponderEliminarHay esta bruji! Como me has dejado con este postre!! Como veo que la vecina lo va a preparar pues me paso por su casa y ya lo pruebo allí. ¡Me encanta la propuesta, la foto, todo, todo! Besitos
ResponderEliminarEl nombre le va que ni pintado, el de chulas, por que mira que llegan a ser bonitas y chulas ;-)
ResponderEliminarLas torrijas me pierden y procuro hacer pocas veces pero ahora tengo la escusa perfecta , las haré como indicas y ... a disfrutar!!!
Un abrazo
Vaya pintaza, Dolores, ¡me encanta!
ResponderEliminarUna chulas buenas, para variar ;-D
una maravilla de receta¡¡¡.
ResponderEliminarbesos crisylaura
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstos buñuelos ya los hacía mi madre cuando era yo pequeña.. algunas veces luego los ponía unos en un almíbar con agua azúcar y vino blanco otros ( para las peques de la casa ) en leche infusionada con azucar y corteza de limón y naranja ) y se llamaban: borrachinos
ResponderEliminarMe han quedado perfectos, solamente le tuve que añadir un poco más de leche porque mi pan era candeal y estaba un poco duro.
ResponderEliminarMi gracias Dolores.
Que buenos!!!!! otra idea que me gusta, gracias
ResponderEliminarbesos, Luisi
Que buenos!!!!! otra idea que me gusta, gracias
ResponderEliminarbesos, Luisi
Una delicia, te han quedado estupendos y muy sencillos, gracias
ResponderEliminarbesos, Luisi
Para cualquier duda o consulta, me puedes enviar un email a migrandiversion@hotmail.com o mis redes sociales Instagram
Dolores
Mi Gran Diversión